lunes, 30 de noviembre de 2009

Áreas Verdes propician una vida óptima y saludable

Para el ser humano y su óptimo desarrollo integral resulta esencial la existencia de áreas verdes que se encuentren en buen estado, que tengan amplias extensiones de tierras y donde se presencie una biodiversidad natural que pueda acoger a muchos individuos, que deseen tomarse un día de descanso o algún momento de relajación en medio de tanto caos, pues estos lugares refuerzan la atención espontánea, permiten que el sistema sensorial humano se relaje e infunden nuevas energías, y más aún si se vive en una ciudad donde todo corre a un ritmo acelerado y donde el estrés se apodera de la vida de muchos en un santiamén.
En algunas ocasiones las áreas naturales modificadas y creadas por el hombre, son consideradas inferiores a las que evolucionan sin intervención humana, pero ciertamente es necesario que el hombre y la mujer propicien en el medio ambiente en el que habitan, la creación de lugares que les permitan tener un contacto más cercano con la naturaleza y sus recursos.
¿Para qué nos sirve las áreas verdes?
La formación de áreas verdes urbanas reduce algunos de los contaminantes del aire, favoreciendo un proceso donde las partículas de polvo y humo quedan atrapadas en las hojas de las plantas y a su vez absorben gases tóxicos. Los árboles y la vegetación en general ayudan a disminuir la contaminación sonora y en todo caso también pueden reemplazar sonidos. En general, las áreas verdes complementan la vida del ser humano en la que realizan un papel oxigenante, propiciando incluso el mejoramiento del ánimo de las personas. Cuidemos las áreas verdes que tenemos en nuestra ciudad, en nuestro país, y nuestra vida será más óptima y saludable.

viernes, 20 de noviembre de 2009

En juego vida de las abejas



El ser humano se ha encargado de ser para el medio ambiente una permanente amenaza, pues en lugar de propiciar un desarrollo sustentable óptimo, atenta en contra de la naturaleza produciendo un impacto ambiental que en muchas ocasiones puede tener carácter irreversible.
Actualmente vivimos una problemática que estudiada desde la ecología repercute de manera importante en la actividad humana; y es que la rápida proliferación de muertes en las abejas por la epidemia de “Desorden de colapso de colonias” es preocupante, ésta epidemia tiene su origen en el uso masivo de pesticidas y el manejo del monocultivo, que por falta de biodiversidad y de sustentos fundamentales produce en las abejas desnutrición y muerte. Estos insectos son indispensables para llevar a cabo el proceso de polinización que permite el crecimiento favorable de numerosos cultivos, por ésta razón, actualmente muchos recursos están siendo destinados en todo el mundo para la recuperación de colonias de abejas, pues el ser humano nunca podrá reemplazar el laborioso e incesante trabajo de estos diminutos seres.
Finalmente, es necesario implementar programas de educación ambiental que favorezcan un mayor nivel de conciencia y permitan valorar el gran aporte que dan las abejas al desarrollo de la actividad humana.

domingo, 15 de noviembre de 2009

¡La vida del mundo está en tus manos! ¿Estás de Acuerdo?


Todos somos responsables, y en nuestras manos tenemos la potestad de mejorar o destruir el hermoso mundo que Dios ha creado para nosotros.

viernes, 30 de octubre de 2009

Cuida tu Capa de Ozono


La vida en la tierra, ha estado resguardada gracias a la presencia de una capa de veneno vital en la atmósfera, capa que nos mantiene protegidos de las fuertes radiaciones ultravioletas del sol, de no existir este escudo protector la vida terrestre se viera fuertemente afectada y aniquilada.

Con el pasar del tiempo el ser humano se ha convertido en el principal causante de la progresiva destrucción de la Capa de Ozono, lo que podría convertirse en el principal motivo de la aprición de múltiples enfermedades, incluyendo en estas el riesgoso cáncer del piel y de grandes daños ambientales que puedan afectar a toda la población mundial.

Nosotros como habitantes de la tierra debemos promover acciones y estrategias ambientales que fomenten el cuidado de la capa de Ozono para así evitar grandes lamentos y asegurar que futuras generaciones gocen de los bienes que hoy tenemos, los mandatarios y líderes en el ámbito mundial deberían tomar iniciativas que involucren a todos los pueblos y naciones a participar en pro de esta gran causa.

La destrucción de la capa de Ozono y el incremento de los Rayos Ultravioletas:

- Inicia y promueve el cáncer a la piel.

- Activa ciertas enfermedades por bacterías y virus.

- Perjudica la actividad agrícola y pesquera.

- Provoca daños en la vista.

Y en general afecta el desarrollo integral del ser humano. Reflexiona y cuida tu planeta, es importante para todos. Evita el uso de aerosoles, extintores, productos con bromuro de metilo, disminuye el uso de la calefacción y el aire acondicionado, compra artefactos de menor consumo eléctrico y toma previsiones. Recuerda que todos podemos colaborar.

jueves, 29 de octubre de 2009

Atrévete y toma conciencia

Quizá te resulte conocido el ver como muchas personas arrojan desperdicios al suelo, como si realmente no les importara ni un poco el hecho de estar ensuciando el lugar en el que se movilizan normalmente, ni tampoco las consecuencias que podrían tener acciones como éstas a corto y largo plazo.

¿Tienes alguna idea de cuanto tiempo tarda en biodegradarse una sencilla bolsa de plástico? supongo que no, porque de saberlo tomarías conciencia y no te atreverías a contribuir con la suciedad de la tierra; se necesitan aproximadamente 100 años para que un pequeño trozo de plástico pueda descomponerse por sí solo, y ni hablar de otros materiales, el vidrio en 4.000 años, los filtros de cigarros de 1 a 2 años, el papel de 2 a 5 meses, la madera de 2 a 3 años, el cartón de los jugos 5 años , entre muchos otros que normalmente observamos y seguramente nunca se nos ocurrió pensar luego de arrojarlo, cuanto tiempo duraría allí si nadie se atrevía a recogerlo ¿Te parece justo entonces continuar arrojando desperdicios en las calles?, ¿Crees que puedes atreverte a interrumpir actos de este tipo, fomentando conciencia ambiental entre los demás?, luego de saber ésto sería interesante que incentivaras a los vecinos de la comunidad donde vives, a realizar campañas de limpieza y concienciación ambiental, recuerda que el medio ambiente nos pertenece a todos, y las consecuencias de actos de este tipo también nos afectan a todos. Tú puedes dar el primer paso, tú puedes cuidar tu ambiente, ¡Atrévete!.

lunes, 26 de octubre de 2009

Agua para Todos, Vida para Muchos

El Calentamiento global, el desmesurado crecimiento de la población y la falta de educación ambiental a la hora de tratar con recursos naturales, son factores que ponen en riesgo la calidad de vida del ser humano. Es importante que tomemos conciencia del uso de los recursos naturales, de manera especial el agua, ésta ha sido desde siempre indispensable para múltiples funciones humanas, desde la higiene y la hidratación hasta el cuidado de nuestras plantas y mascotas y muchas otras que suponen gran importancia en nuestra vida y entorno. Pero, ¿estamos realmente valorando este recurso? ¿Estamos al tanto de lo que significaría vivir sin agua? , al parecer la respuesta es ¡no!, pues si supiéramos realmente el peligro que supone que el agua se escasee en el mundo, seguramente optaríamos por cuidarla, conservarla y en el mejor de los casos intentar ahorrarla.
Si quieres que la sequía extrema, enfermedades, la deshidratación, e incluso grandes guerras donde la ganancia sea tener agua, se apoderen de nuestras vidas, puedes hacer caso omiso a todo consejo y campaña de preservación, pero si quieres que el agua perdure mucho tiempo, empieza por ser tú el que propicie un óptimo desarrollo sustentable para que futuras generaciones puedan disfrutar de éste recurso tan necesario e indispensable.
Recuerda que es un asunto de interés colectivo, no sólo me afecta a mí, sino también a ti, y si no actuamos rápido podría ser mucho peor para tus descendientes. ¡Lean bien! Sin agua no hay vida, pero esto es RESPONSABILIDAD DE TODOS.

martes, 13 de octubre de 2009

Un espacio de relación con nuestro medio ambiente

En este blog el lector podrá descubrir muchas maneras de relacionarse de una mejor forma con nuestra madre tierra, ¿les suena interesante? entonces no dejen de visitarlo ni dar su aporte en favor de la defensa del medio ambiente.